
Este conglomerado empresarial, con una capitalización de mercado de US$2.900 millones, es poseedora de unos US$97.700 millones en activos, producto de su participación en las diversas compañías que controla. Con el 83% de las acciones, Quiñenco S.A. es la matriz industrial y financiera del Grupo Luksic. Para el año 2020, Quiñenco S.A. registró ventas por más de US$30.800 millones, obtenidos de las filiales y compañías asociadas que le pertenecen.
Fue constituido en el año 1957 como una sociedad anónima abierta, bajo el nombre de “Sociedad Forestal Quiñenco”. Durante la década de los años 70’ se consolida como holding empresarial al concretar la compra de Empresas Lucchetti S.A y Forestal Colcura S.A. Desde esa época continúa con la política de adquisición de acciones en otras compañías, entre las que figuran Hoteles Carrera S.A., Banco de Santiago, VTR S.A., Madeco S.A., Banco O’Higgins, Compañía Sud Americana de Vapores S.A., Shell, entre otras. Asimismo, establece alianzas comerciales con otros gigantes que le han permitido mantener inversiones globales con gran rentabilidad.
En la actualidad, este conglomerado opera en más de 128 países, generando una fuerza laboral de unos 70.000 puestos de trabajos, tanto en Chile como en el resto de los países donde está presente.
Para el año 2022, Quiñenco S.A. registró un incremento de 17,7% en sus utilidades, ante todo debido a las inversiones en el sector naviero y a través de Invexans, empresa que administra la participación de Quiñenco en la multinacional francesa Nexans, una de las mayores fabricantes de cables a nivel mundial.
El éxito de Quiñenco S.A. se ha basado en una excelente gestión empresarial y administración eficiente de sus inversiones, viéndose fortalecida en la acción oportuna o en alianzas estratégicas con otros gigantes, lo que le ha permitido mantener una estrategia corporativa eficaz.