
Fue fundada en 1955 por Gonzalo Vial, quien inició la sociedad en un campo, propiedad familiar, donde se dedicó a la producción de huevos. Luego, en 1974, el negocio se expandió y comenzó con la comercialización de pollo y carne; para los años 80’ fueron sumadas las carnes de cerdo, salmón, cecinas y embutidos.
El conglomerado del sector alimenticio Agrosuper S.A. lidera la producción de las industrias avícola y porcina en Chile, con una participación superior al 50% en ambos rubros. Asimismo, es uno de los actores más relevantes del sector salmonero, siendo el tercer productor del país y el segundo a nivel mundial, después de Noruega. En el 2017 la industria acuícola facturó más del 15% de las ventas del conglomerado, sin considerar la adquisición de las empresas Friosur y Aquachile con una inversión de US$ 230 millones y US$ 851 millones, de forma respectiva.
Ese año la firma facturaba 2.000 Meur con ganancias de 225 Meur, ante todo obtenidas de las exportaciones, representantes de la clave de su éxito. Solo en la industria salmonera las exportaciones superaron más del 90% de las ventas de la filial acuícola. Los productos de Agrosuper S.A. son exportados hacia más de 60 países, representando un 44,8% del total de las ventas, por lo que ha fortalecido sus operaciones comerciales instalando oficinas en países como Italia, Estados Unidos, México, Japón, China y Hong Kong.
El 2020 no fue bueno para este gigante de la alimentación, registrando una caída de utilidades del 74% en relación con 2019. En Ee.uu las ventas por US$ 150 millones indicaron una caída, motivada al alza de los precios del salmón, mayores costos de producción y menor demanda. Sin embargo, para el 2021 las perspectivas han cambiado y se esperan ventas cercanas a los US$250 millones.